UN VIAJE EN EL TIEMPO

LOS VALLES CALCHAQUÍES, TURISMO ARQUEOLÓGICO

IMPERDIBLE

Visita a los yacimientos más importantes de Argentina.

AVENTURA

Trekking de dificultad media y vistas panorámicas.

COMPRAS

Artesanías, tejidos y productos gastronómicos típicos.

Los Valles Calchaquíes es uno de los sitios más atractivos del noroeste argentino. Embellecidos por sus quebradas pintorescas, ricas en cultura y artesanías proponen al viajero una explosión de sensaciones increíbles. Entre sus principales propuestas se encuentra el patrimonio arqueológico de comunidades precolombinas; y más actual, la  fecunda producción cultural de los pueblos norteños, rica en producciones textiles, en cerámica y otras artesanías autóctonas.

Un paisaje montañoso imponente suma aún más excusas para elegir esta región como destino turístico durante todo el año. Los Valles Calchaquíes comienzan al norte de la provincia Salta y culminan en el departamento Belén (Catamarca), al límite con Los Sauces, provincia de La Rioja, donde se encuentra el Pucará de Hualco. Es en este punto donde damos comienzo a esta travesía.

GALERÍA DE IMÁGENES

¿ESTE TOUR LE INTERESA?

NOMBRE (campo obligatorio)

EMAIL (campo obligatorio)

TELÉFONO (campo obligatorio)

PERSONAS

SELECCIONE UNA AVENTURA (campo obligatorio)

SU MENSAJE

(+54 383 9) 450 0864

Horarios de atención: 9:00HS a 21:00HS (horario argentino)

QUÉ INCLUYE

LA RUTA

  • DESAYUNO  
  • GUÍA BILINGÜE 
  • ENTRADAS A MUSEOS NO
  • BEBIDAS, PROPINAS, COMIDAS NO

EL PAQUETE EN DETALLE

Transfer aeropuerto / terminal de autobus al hotel. A combinar con agencia. Día libre donde se pueden recorrer los museos  y realizar un city tour por la capital de Catamarca

Comienzo del recorrido por las Sierras de Ancasti. Cuesta de El Portezuelo donde se pueden apreciar impresionantes vistas del gran valle de Catamarca con toda su belleza natural. Luego de remontar la cuesta, llegada al departamento Ancasti,  donde se encuentran dos sitios arqueológicos: La Tunita y La Candelaria donde se encontraron importantes pictografías o pinturas rupestres (La Tunita está siendo hoy reacondicionada  por tiempo indeterminado).

Regreso al hotel. Cena.

Comienza un viaje inolvidable por Los Valles Calchaquíes. Durante el recorrido cruzaremos la impresionante quebrada de la Cébila hasta entrar en territorio riojano donde realizaremos la primera parada en San Blas de los Sauces en la quebrada de Hualco. Allí visitaremos el museo, el pucará y la quebrada, realizando un pequeño trekking.

Finalizado el recorrido retornamos a la provincia de Catamarca para visitar el Shincal de Quimivil ubicado en Londres (Belén); la ciudad precolombina fue el más importante bastión de los Incas después de Perú. Fue un lugar estratégico de encuentro de estas civilizaciones.

Almuerzo y visita a los artesanos y tejedores de la ciudad, de los más reconocidos a nivel internacional. 

Noche en Santa María.

Visita al Museo Eric Boman,  en Santa María (Catamarca), que nos invita a un viaje en el tiempo para conocer la vida de los aborígenes que habitaban esas tierras. Además propone un tour industrial que exhibe las producciones regionales. Almuerzo.

Al final del día visita a las Ruinas de Quilmes que fue el mayor asentamiento precolombino del país.

Tarde libre.

Traslado a la provincia de Tucumán donde visitaremos el museo de la Pachamama ubicado en Amaicha del Valle.

Fin del circuito con almuerzo en Tafi del Valle.

Traslado al aeropuerto de Tucumán.

Día 5: La Costa Riojana y Parque de los Dinosaurios

Día 6: Tafí del Valle

Día 7: Cafayate

Recuerde que todos nuestros paquetes son personalizados. Consulte nuestras propuestas en la agencia.

Exigencia del recorrido: media / baja

ATRACTIVOS PRINCIPALES

  • Sierra de Ancasti (Catamarca): La Cuesta de El Portezuelo. Yacimientos arqueológicos La Candelaria y La Tunita con visita a las cuevas (petroglifos y pinturas). Visitas al Parque Arqueológico.
  • San Blas de los Sauces (La Rioja): Trekking  para visitar el Pucará de Hualco; visita al Museo y a  La Quebrada de Hualco.
  • Londres (Belén, Catamarca): yacimiento Shincal de Quimivil. Visita a tejedoras y artesanos locales.
  • Santa María (Catamarca): El Valle de Yocavil, La Ventanita. Visita a museos.
  • Amaicha del Valle (Tucumán): museo de la Pachamama.
  • Tafí del Valle (Tucumán): Ruinas de Quilmes.

RECOMENDACIONES

  • Ropa cómoda tipo para trekking.
  • Calzado cómodo para caminar por sendero.
  • Gorra o sombrero para el sol
  • Protector solar
  • Lentes para sol
  • Mochila para cosas personales
  • Agua durante el recorrido

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR...

Costa Riojana

Caravati Catamarca

Amaneceres del Inca

Termas de Fiambala un día

© 2021 Derechos reservados Catamarca Viajes y Turismo

Digital services by EltallerSitio

Abrir el chat
1
Necesitas ayuda?
Scan the code
Hola
Cómo podemos ayudarte?